Los Ramírez, de Cinépolis, van por el mercado infantil

Bajo el nombre de Junior, el nuevo nicho que buscará crear el responsable de Marca del conglomerado, Luis Villavicencio, pretende catapultar los ingresos por temporada que las salas de exhibición obtienen gracias a la asistencia de niños con sus padres. En México, los centros comerciales y los establecimientos de juegos de video se ubican como los más visitados para el esparcimiento del mercado infantil. Por ello Cinépolis desarrolló salas especialmente diseñadas para niños.
Hasta ahora Cinépolis es una de esa veintena de empresas familiares y privadas que la Bolsa Mexicana de Valores, que dirige Luis Téllez, ha buscado de manera insistente para que coticen acciones o emitan deuda. Sin embargo para la compañía de la Organización Ramírez, mantenerse como una compañía privada presenta mayores ventajas que atarse a las reglas del mercado de valores y al reporte trimestral y anual de sus estados financieros.
A pesar de ello, en 2011 se plantearon seriamente la posibilidad de llegar a la BMV y será durante 2014 cuando su ritmo de crecimiento les imponga nuevos retos de financiamiento y sus alternativas.
MÁS INFORMACIÓN: Autoriza la CFCE concentración Cinemark-Cinemex: ¿Apoyo al duopolio con 05% del mercado?, nota de Arena Pública de noviembre 12 de 2013.
MÁS INFORMACIÓN: Los gastos de Banxico, la transparencia y los siete millones anuales para KidZania, nota de Arena Pública de mayo 23 de 2013.