Rutas de Mexicana con nuevo destinatario

La transferencia de las rutas estuvo a cargo del director general de aeronáutica civil, Pablo Carranza Plata, quien estableció comunicación con Paul L. Greth, director de la Oficina Internacional de Aviación del Departamento de Transporte de Estados Unidos.
Carranza explicó a las autoridades del gobierno de Barack Obama que las rutas asignadas a Mexicana en acuerdos bilaterales, en efecto, no podían ser retiradas para otorgarlas a otras aerolíneas, por lo que el gobierno mexicano solicitaba un permiso especial para que otras empresas operaran esas rutas.
En la lista de estos permisos están rutas como México-San Salvador, México-Las Vegas, Zacatecas-Chicago y México-La Habana.
Para las aerolíneas estadounidenses que ahora operan los itinerarios de Mexicana, la crisis que enfrenta la empresa ha representado incrementos en sus ingresos pero también la oportunidad de obtener la autorización de esquemas de financiamiento atados a la rentabilidad de estas rutas porque, muchas de ellas, constituyen la única conexión entre los destinos.
MÁS INFORMACIÓN: Mexicana de Aviación, ¿quién pagará por la quiebra de Mexicana?, reportaje de Arena Pública de noviembre 15 de 2013.