Economía

El Senado de la República pide a SEDATU atender asentamientos en zonas de alto riesgo

El pleno del Senado de la República  aprobó un acuerdo para que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) elabore  programas de desarrollo urbano estatales que tomen en cuenta indicadores que permitan eliminar los asentamientos humanos en zonas consideradas irregulares y de alto riesgo.

02-12-2013 19:33 Por : Arena Pública
Senado pide a Sedatu vigilar asentamientos irregulares y en riesgo.
Senado pide a Sedatu vigilar asentamientos irregulares y en riesgo.

El dictamen es un esfuerzo del Senado para que SEDATU se acerque con los gobiernos estatales y municipales para vigilar y mejorar los asentamientos -dentro y fuera de las ciudades- que puedan tener riesgos si se presenta un desastre natural para evitar la pérdida de costos materiales así como vidas humanas.

El dictamen aprobado advierte que, de no corregirse las deficiencias en la planeación de los asentamientos humanos, la población mexicana puede sufrir de manera recurrente las consecuencias de eventos climatológicos semejantes a Ingrid y Manuel, en septiembre pasado.

“Cientos de familias perdieron, además de todo su patrimonio, a familiares y amigos”, dijo el senador del PAN, Francisco Búrquez Valenzuela, promotor del punto de acuerdo, y menciona que citados recientes fenómenos meteorológicos ocasionaron daños inéditos que rebasaron los instrumentos de planeación urbana y ordenación territorial.