Negocios

Apertura en industria petroquímica y de procesos secundarios, pide el CCE

Para garantizar un abasto competitivo y autosuficiente en materia energética, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió la apertura real de la industria petroquímica y de procesos secundarios a través de mayor variedad de contratos y licencias durante la discusión de la reforma petrolera, dijo su presidente Gerardo Gutiérrez Candiani.

18-11-2013 00:00 Por : Arena Pública
El CCE pidió apertura en la modalidad de contratos y esquemas de licencias para la reforma energética.
El CCE pidió apertura en la modalidad de contratos y esquemas de licencias para la reforma energética.

A un mes y medio para finalizar el año, Gutiérrez Candiani consideró fundamental el trabajo en torno de la eventual aprobación de las reforma política-electoral y la energética, un desafío “no exclusivo del gobierno” sino de todos los mexicanos en búsqueda de un modelo de desarrollo sólido.

“No hay razones o pretextos para seguir postergando decisiones en temas que han sido analizados y debatidos durante décadas”, consideró el empresario, quien advirtió que un revés en las reformas significaría pérdida de expectativas y confianza entre inversionistas.

Luego de la aprobación de un paquete fiscal al que consideró recaudatorio y con bajos incentivos para el crecimiento, la reforma energética juega un papel más importante para romper la dinámica de bajo e inercial crecimiento, consideró el empresario.

Apertura en la modalidad de contratos y esquemas de licencias fueron dos de las propuestas del CCE para el sector energético, empatando las necesidades del mercado mexicano, de inversionistas, industria y la población, para relanzar a Pemex con una verdadera empresa pública, dijo el líder empresarial.

 

VIDEO: Dos reformas para la transformación de México, material del CCE.