Negocios

Gastélum, nada para los trabajadores de Mexicana

Aunque trascendió que en una reunión con la senadora Alejandra Barrales y con el Secretario General de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Ricardo del Valle; el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Osorio Chong, se habría comprometido a buscar una solución al pago de las pensiones de los trabajadores de Mexicana de Aviación –que afecta a casi 700 trabajadores– lo cierto es que no se trata de una decisión de las autoridades ni del gobierno de Enrique Peña Nieto.

31-10-2013 00:00 Por : Arena Pública
Ni en la Secretaría del Trabajo, ni en la Secretaría de Hacienda tienen la decisión sobre las pensiones de Mexicana.
Ni en la Secretaría del Trabajo, ni en la Secretaría de Hacienda tienen la decisión sobre las pensiones de Mexicana.

Ni  en la Secretaría del Trabajo, ni en la Secretaría de Hacienda tienen la decisión. Hasta ahora y, mientras no se declare la quiebra de la aerolínea, la solución a ese conflicto la tienen los representantes de Tenedora K que aún mantienen el control de la administración.

Es cierto que un fideicomiso resguarda los recursos para los jubilados de la aerolínea y que, además, se logró aislar ese fondo de la masa concursal; sin embargo se trata de una decisión corporativa y no oficial. Muestra de ello es que no se ha logrado liberar el fondeo para el pago de las pensiones.

Otro problema es la liquidación de miles de trabajadores. En ese tema Jorge Gastélum, de Tenedora K, no está dispuesto a ceder.

El pasado 30 de octubre manifestó abiertamente en la audiencia con los acreedores (Banorte, Bancomext y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) que Tenedora K no aportaría ni siquiera mil pesos (el mismo monto en el que le compró a Gastón Azcárraga) al fideicomiso en el que se aportarían las deudas de la base de mantenimiento.

Además reiteró que tampoco aportaría recursos a favor de los trabajadores. Bancomext, Banorte y el AICM ya detentan el 91 por ciento de la deuda del MRO y sería el próximo 6 de noviembre cuando en una nueva reunión se decida esta operación.

De no llegar a un acuerdo la fecha límite para declarar la quiebra de Mexicana es el 8 de noviembre. El tiempo se acaba.

 

A FONDO: Lea aquí el comunicado de la ASSA a propósito del pago a sus jubilados.

MÁS INFORMACIÓN: Osorio se compromete a pagar pensión atrasada a jubilados de Mexicana de Aviación, nota de Arena Pública de octubre 30 de 2013.

MÁS INFORMACIÓN: La pugna por los fondos de las pensiones de Mexicana, nota de Arena Pública de octubre 14 de 2013.