Algunos de los cambios más notables que realizaron los senadores en una larga discusión de la Ley de Coordinación Fiscal, que implicó la reserva de artículos específicos, fueron:
- Mayor control a la responsabilidad y transparencia de estados y municipios en el ejercicio de su presupuesto asignado, promovido por el PRI, PRD y PAN. Artículo 1°.
- Restitución para que la nómina educativa (pagos a docentes) sea encargo de cada entidad federativa y no una obligación del gobierno central, promovido por el PAN. Artículo 26°.
- Las participaciones que reciban municipios del Fondo General de Participaciones serán publicadas en medios oficiales según lineamientos de la SHCP, promovido por PRI, PRD y PAN. Artículo 6°.
- El registro de empréstitos y obligaciones de estados y municipios a cargo de Hacienda deberán ser públicos, promovido por PRI, PRD y PAN. Artículo 9°.
- Los montos que reciben estados y municipios del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el DF deberán ser publicados a través de los portales electrónicos de los gobiernos locales con el desgloce de montos para obras, objetivos y avance trimestral. Artículos 33° y 44°.
En cuanto a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los cambios aprobados por el pleno de la Cámara alta fueron:
- Fortalecimiento y protección a las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se habría quedado fuera de los ingresos excedentes y se propone solventarlos con sobreprecio del petróleo, promovido por el PRD, PT y Panal. Artículos 17° y 19°.
- Mantenimiento del texto vigente de la Ley para que el fondo de inversión de Pemex se destine en 25% a investigación y producción, 25% a infraestructura en estados y municipios, para conservar otra parte para pensiones, promovido por el PT y PRD. Artículo 19°.
Los dictámenes fueron aprobados en lo general por 74 votos a favor y 50 en contra.
A FONDO: Lea aquí el dictamen aprobado en el Senado sobre Ley de Coordinación Fiscal y Ley General de Contabilidad Gubernamental.
A FONDO: Lea aquí el dictamen aprobado por el Senado sobre Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.