Wikileaks revela las propuestas de Chávez a FEMSA y CEMEX

Los reportes que Williamson envío a sus contactos diplomáticos en Venezuela y Washington, así como al Departamento de Comercio de Estados Unidos, revelan el resultado de las pláticas con el Presidente del Consejo de Administración de Femsa, José Antonio Fernández, quien le expresó al cónsul estadunidense su inconformidad y preocupación por las violaciones al estado de derecho que padeció la empresa luego de la compra de la embotelladora Panamco.
Reveló que a Femsa le fue solicitado un arreglo extrajudicial en un pleito laboral que heredó al comprar plantas en ese país, el cual no fue aceptado porque habría representado caer en un chantaje.
Los documentos clasificados confidenciales del gobierno de Estados Unidos dieron puntual seguimiento a los problemas que enfrentó Femsa, pero también a la expropiación de las plantas de Cemex.
El contacto en el caso de Cemex, de Lorenzo Zambrano, fue el ahora legislador y ex vicepresidente de Comunicación de la cementera, Javier Treviño, quien en conversaciones con el cónsul estadunidense le externó la preocupación de la empresa para obtener una compensación justa luego de la expropiación.
Cemex -le dijo Treviño a Williamson- rechazó la posibilidad de asociarse con el gobierno de Chávez y de que ingenieros de Petróleos de Venezuela, PDVSA, se hicieran cargo de sus plantas. Propuestas que, simplemente, desafiaban el modelo de gestión de Zambrano.
A FONDO: Lea aquí el expediente de Wikileaks a propósito de Femsa y Cemex en Venezuela (en inglés).
MÁS INFORMACIÓN: Todos bajo la lupa de EU: Gruma en Wikileaks, nota de Arena Pública de octubre 22 de 2013.