Solo 17% de empresarios en México espera un aumento salarial mayor a inflación: Grant Thornton

e acuerdo a un reporte de la agencia Grant Thornton, hasta 44% de los empresarios en México piensan que las plazas laborales tendrán un aumento dentro de los próximos 12 meses mientras que 78% creen que se registrará un aumento salarial en el mismo período, sin embargo, únicamente el 17% considera que dichos aumentos tendrán un implicación real de mayor ingreso a trabajadores.

03-08-2013 20:49 Por : Arena Pública

El resultado para el aumento de puestos de trabajo en México está en línea con la expectativa de Latinoamérica, donde el estudio apuntó un 43% de opiniones favorables. Se trata de los servicios financieros quienes indicaron la mayor probabilidad de aumentar empleos, en contraste con las menores probabilidades para el sector social y educativo.

En el rubro de los aumentos salariales, el porcentaje acreditado en México quedó por debajo del promedio de la región latinoamericana que tuvo 85% de opinión favorable, siendo las actividades mineras y en canteras las que tendrían mayor propensión a incrementar los sueldos de acuerdo a los empresarios consultados.

De igual forma, el incremento salarial con impacto real -aquel que aumente por encima de la inflación- en México tuvo menor porcentaje de respuestas positivas que la región, donde se marcó un porcentaje de 22%, comparado a un 14% a nivel mundial. Irlanda, Grecia y Finalndia, en cambio, registraron un 0% en su expectativa de aumento real al salario de trabajadores.

El International Business Report de Grant Thornton se aplica a 12 mil 500 empresas en 44 países a través de una entrevista primordialmente telefónica a directores, presidentes y mimbros de Consejos de Administración, entre marzo y mayo del presente año.