Tecnopolítica
Desde las protestas de Seattle a finales de los 90's; las convulsas protestas de la primavera mundial de 2011 a 2014; pasando por la era post Snowden; internet y las redes sociales han cambiando la forma en cómo nos organizamos, conectamos y revolucionamos dando origen a la Tecnopolítica, en la que México es uno de los pioneros en la articulación social en red. Cada día en este blog contaremos cómo desde las redes se dirimen las batallas, se coordinan las conversaciones y las reacciones sobre el acontecer político de nuestro país.

Las revelaciones del Chapo

14-11-2018 10:16

Felipe Calderón solo avivó el fuego al tratar de contener las declaraciones del "Chapo" Guzmán.

Un mapa de influencia del tuit que lanzó el ex presidente Felipe Calderón
Un mapa de influencia del tuit que lanzó el ex presidente Felipe Calderón

Ayer por la tarde al iniciar la presentación de argumentos en el juicio a Joaquín "El Chapo" Guzmán que se lleva a cabo en la Corte Federal de Nueva York, uno de sus abogados, abogado Jeffrey Lichtman vertió una serie de declaraciones que literalmente incendiarion no solo las redes sociales, si no a toda la nación:

“Todo el gobierno de México, hasta el actual presidente (Peña Nieto) y el anterior (Calderón), reciben cientos de millones de dólares del narcotráfico”

Solo pocos minutos despúes de que los medios de comunicación dieron a conocerlas, el expresidente Felipe Calderón utilizó Twitter para negar y calificar de "temerarias" las declaraciones: 

El tweet emitido a las 16:31, pudo haber contribuído a que el naciente Trending Topic "Chapo" pasara de la posición 8 de las tendencias en México, al número 2 en apenas 30 minutos como quedó registrado en TrendingTopics.mx:

Periodistas como la corresponsal Dolia Estevez dieron una cobertura puntal del impacto de las declaraciones de Lichtam. Algunos de los tweets –con cientos de interacciones– de la periodista, fueron clave para mantener la tendencia en los primeros lugares:

Al igual que las encuestas de Jenaro Villamil y Álvaro Delgado cuestionando las declaraciones del abogado:

 

La tendencia "Chapo" continuaba hasta esta mañana en la posición 4 de los Trending Topics de México y en el gráfico de red vemos claramente cómo la influencia e impacto del tweet de Felipe Calderón solo logró mantenerlo. Es un caso típico de querer apagar el fuego y solo aumentar su potencia:

Los más influyentes en el Trending Topic "Chapo" son

1.- @FelipeCalderon

2.- @EPN

3.- @epigmenioibarra

4.- @brozoxmiswebs

5.- @DrJMMireles

El Trening Topic tuvo mas de 181 millones de impresiones, es decir posibles lecturas que es una de las tendencias más leídas de los últimos días. Ya veremos cuales serán las reacciones pues este tipo de impactos en  el pasado suelen generar "contra tendencias" con el uso de bots y trolls para "aminorar" su importancia.

 

 

ACERCA DEL AUTOR
Alberto Escorcia
Alberto Escorcia es periodista e investigador en redes sociales. Desde 2009 ha documentado y colaborado en diversos medios nacionales e internacionales registrando cómo la gente se organiza a través de las redes sociales e internet, y cómo le hace frente a la tecnocensura, la vigilancia masiva y manipulación digital. Premio The BOB’s 2014.
ÚLTIMAS ENTRADAS
ARCHIVO HISTÓRICO
<< Noviembre 2018 >>
D L M M J V S
    
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11

12

#MarchaFifí: ¿Muestra de democracia o de polarización? La reacción en red ante el anuncio de la construcción del #TrenMaya
13

14

Las revelaciones del Chapo

15

#PazYSeguridad: La crítica que

16

Las reacciones al Consejo Asesor Empresarial de AMLO
17
18

19

La batalla por el

20

#AMLOEnTercerGrado

21

#AMLOEnAristeguiNoticias

22

El regreso de Elba Esther Gordillo

23

Las benditas redes como contrapeso
24
25

26

La #ConsultaNacional ¿Una demostración de fuerza?

27

La reacción ante el caso de espionaje en el asesinato de Javier Valdez

28

El anuncio del descubrimiento de Ixachi

29

Paco Ignacio Taibo II generó una ola de indignación

30

Peña Nieto se despide con su último Trending Topic: la firma del #TMEC