El volcán Popocatépetl registró actividad explosiva la madrugada de este martes al arrojar fragmentos de material incandescente hasta 400 metros sobre su ladera y la emisión de una columna de ceniza de hasta 2 kilómetros de altura.
Video de la actividad del Popocatépetl de las 3:10 am. Lanzamiento de fragmentos incandescentes hasta 400 mts de distancia sobre la ladera del volcán. Ceniza alcanza 2 km de altura. pic.twitter.com/muKrXlonK3
— Dr. Carlos Valdes (@CarlosMValdes1) 31 de julio de 2018
Ante la caída de ceniza volcánica en los municipios de Amecameca, Ecatzingo, Acuautla, Ozumba y Tepetlixpa, en el Estado de México, autoridades de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación han realizado una serie de recomendaciones para la población cercana a la zona.
El aviso incluye el no realizar actividades al aire libre, barrer la ceniza y retirarla del lugar, así como proteger contenedores de agua para evitar que se contamine.
Derivado de la actividad del Popocatépetl registrada esta mañana, tenemos reportes de caída de ceniza en Amecameca Acuautla Ecatzingo Ozumba y Tepetlixpa Por favor siga las recomendaciones de @PcSegob y las unidades de ProtecciónCivil locales. PrevenirEsVivir pic.twitter.com/oZ16WzRtRf
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 31 de julio de 2018
Hasta el momento el Popocatépetl se encuentra en Alerta Amarilla, Fase 2.