Un deslave del kilometro 17 a 23 en la carretera de Colima- Manzanillo, caída de arboles y postes de luz, interrupciones irregulares del suministro de energía y ocho mil personas evacuadas, son los daños del huracán “Patricia” reportados hasta el momento.
No obstante, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomendó no bajar la guardia, pues aún continúa la alerta por lluvias y corrientes de viento de mayor intensidad. A pesar del saldo blanco obtenido se registraron importantes inundaciones en los municipios Autlán de Navarro, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tolimán y Tomatlán en Jalisco.
A pesar de que el protocolo para hacer funcionar los centro de acopio del país ya fue cancelado, el Gobierno de Jalisco esta haciendo uso de víveres de reserva para los damnificados afectados por el paso del huracán “Patricia”. Ostentan haber entregado seis mil 470 despensas, seis mil 129 cobijas, 186 catres y 158 colchonetas pero sin dar cifras exactas sobre la población damnificada que sigue haciendo uso de los refugios temporales.
A quienes les queda muy claro que los riesgos por el huracán más temible de la historia -que ya se convirtió en tormenta tropical-ya quedaron atrás, son el Gobierno Federal y dependencias competentes sobre la cuantificación de daños materiales de los ciudadanos, como el Desarrollo Integral de la Familia y las Secretarias de Turismo de los estados afectados: Jalisco, Nayarit y Colima.
Aún se evalúan los costos estimados derivados de los daños a la infraestructura provocados por 'Patricia' y el seguimiento a los municipios más afectados recién está en su etapa preliminar.
Mientras tanto, es de llamar la atención que en la página oficial del DIF Nacional no hay comunicados sobre los daños a hospitales, escuelas y otros inmuebles que representan daños colaterales del huracán “Patricia “a la población más vulnerable, los menores de edad.
La agenda gubernamental parece haber superado rápido el incidente y continuado con las actividades protocolares sin mayor preocupación, aunque hay afectaciones importantes después del paso de “Patricia”.