La inflación durante la primera quincena de septiembre registró un incremento de 2.53% anual y quincenalmente avanzó 0.32%, ligeramente mayor a lo esperado por los analistas económicos.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante la primera quincena del noveno mes del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor se elevó 0.32% respecto a la quincena precedente. En el mismo periodo de 2014 registró el mismo ascenso.
Los analistas de Grupo Financiero Banamex, pronosticaron un alza de 0.29% quincenal y el Grupo Scotiabank preveía un 0.26%.
Mientras que, de forma interanual creció 2.53%, un nivel inferior al 4.21% registrado en el lapso similar del año pasado.
Este crecimiento se debió, por orden de importancia, al alza de 7.41% del jitomate de forma quincenal, la cebolla lo hizo en 11.74%, el autobús urbano 1.69% y la electricidad aumentó 0.90%.
En contraparte, los servicios profesionales cayeron 10.24%, el transporte aéreo 5.92%, las papas y tubérculos disminuyeron su precio 4.34% y las tarifas telefónicas descendieron 0.90%.
En otros de los resultados quincenales se observa que, alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron 0.58%, bebidas alcohólicas y tabaco lo hicieron en 0.23%, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles crecieron 0.12%, lo relacionado con salud creció 0.36% y el transporte 0.08%.
Este nivel inflacionario continúa debajo del objetivo del Banco de México de 3%, el cual confirmó en su más reciente anuncio de política monetaria del pasado 21 de septiembre.
A FONDO: Consulta el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera quincena de septiembre.
A FONDO: Consulta el reporte diario de Grupo Financero Banamex sobre los resultados del INPC.