Lo que la prensa destacó el día de hoy:
Presentan a El Gil, presunto autor material de la desaparición de los 43 el pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala.
La prensa internacional destacó:
La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios la tasa de interés.
Los principales titulares y notas de los periódicos nacionales e internacionales.
Reforma
Titular: Rompen con verde polémico
Organizaciones civiles y ciudadanos que impulsaron el Programa Nacional de Prevención del Delito, exigieron ayer revocar el nombramiento de Arturo Escobar al frente de la subsecretaria responsable del programa e incluso once de ellas rompieron el diálogo con el político del PVEM.
Principales notas
1. Dan palo a Televisa en el tema must carry
2. Eleve la SER reclamo por México
El Universal
Titular: Polemizan peritos por informe de Innsbruck
Walther Parson, jefe del Laboratorio del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, Austria, confirma en entrevista con EL UNIVERSAL que de las muestras que recibió por el caso Ayotzinapa sólo dos contenían ADN humano, y que a partir de los peritajes a los que se sometieron estos fragmentos no queda duda de que los resultados son positivos para identificar al estudiante normalista Jhosivani Guerrero de la Cruz.
Principales notas
1. Jefe de Gobierno pide a ALDF evitar confrontaciones
2. Que se investiguen los contratos del PRD Chuchos, exigen Basave
Excélsior
Titular : Cae El Gil, implicado en el caso Iguala
El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, anunció la detención de Gildardo López Astudillo, El Gil, presunto autor material de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Principales notas:
1. La FED mantiene su tasa de interés
2. Ratificación para Carstens
Milenio
Titular: Cae el que ordenó “pulverizar y tirar al agua” a los 43 de Ayotzinapa
La Policía Federal capturó en Taxco, Guerrero, a Gildardo López Astudillo, El Gil, quien presuntamente ordenó la ejecución e incineración de los 43 normalistas de Ayotzinapa en el basurero municipal de Cocula el 26 y 27 de septiembre de 2014
Principales notas
1. Ilegal, cobro de comisión en compras con tarjeta
2. Mancera a la ALDF: estamos del mismo lado
El Financiero
Titular: Deja la FED a los mercados en incertidumbre
Los mercados financieros internacionales no podrán dejar la volatilidad debido a la decisión de la Reserva Federal de EU de dejar sin cambios la tasa de interés.
Principales notas
1. Cae responsable de la agresión de los 43 normalistas
2. Retornan de Egipto los heridos
Noticieros Televisa
Titular: Ruiz Massieu: Se cumplió primer objetivo del viaje a Egipto
La canciller Claudia Ruiz Massieu declaró en El Cairo, antes de regresar a México, que cumplió el primer objetivo del viaje, regresar con los mexicanos lesionados
Principales notas
1. Aterriza en AICM avión con mexicanos procedentes de Egipto
2. Capturan a 'El Gil, autor material de la desaparición de los normalistas
Wall Street Journal
Titular: FED retrocede en alza de tasas
La Reserva Federal de Estados Unidos dejo las tasa de interés, a corto plazo, sin cambios después de semanas de debate agitado mercado en el banco central acerca de si había llegado el momento de poner fin a una era de tasas cercanas al cero en el reconocimiento de la economía y el empleo mercado estadounidense doméstica más fuerte.
Principales notas
1. El débil crecimiento global muestra los límites de la FED
2. Obama replantea estrategia en Siria
EL País
Titular: Generalitat reclama a las embajadas apoyo para la secesión
La Generalitat ha enviado en los últimos 24 meses, en total 20 memorándums a todas las embajadas acreditadas en España los que hace campaña por la independencia de Cataluña.
Principales notas
1. Merkel hace frente a una crisis política por la acogida de refugiados
2. Estados Unidos alza la subida de los tipos de interés
Financial Times
Titular: La FED mantiene las tasas así como las preocupaciones mundiales en torno al crecimiento de EU
La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene sin cambios la tasa de interés, en el marco de preocupaciones por la economía global y la inflación que avanza de forma lenta en la Unión Americana.
Principales notas
1. Corbyn vota a favor de mantener al Reino Unido en la Unión Europea
2. Croacia corta el flujo de migrantes