Pronosticar el crecimiento de la economía ha sido como deslizarse en un tobogán. Hoy el Banco de México dio a conocer la sexta revisión a la baja en lo que va del año.
Los analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) redujeron nuevamente la previsión de crecimiento económico para 2015 a 2.55%. El pronóstico anterior era 2.60% y el de enero pasado fue ya un lejano 3.29%
De acuerdo a 35 grupos de análisis encuestados por el Banxico, ante la pregunta ¿durante los próximos seis meses, cuáles serían los tres principales factores limitantes al crecimiento de la actividad económica? La inseguridad pública fue la primer causa con 23% de las respuestas, ésta ha encabezado dicho cuestionamiento durante los últimos 20 meses.
La Debilidad en el mercado externo y la economía mundial fue el segundo factor que los analistas consideraron como obstaculizante con el 17% de las respuestas, seguido de la plataforma de producción petrolera con un 14%.
La variación del Producto Interno Bruto para el 2016, permaneció sin grandes cambios, el pronóstico es de 3.19%, y el resultado anterior fue de 3.20%.
En relación al tipo de cambio, los encuestados se siguen mostrando pesimistas respecto de la evolución del peso frente al dólar. De acuerdo a la encuesta el dólar cerrará el año con una paridad de 15.64 pesos, muy por arriba de los 15.26 pesos que habían pronosticado el mes anterior.
Por su parte, en la tasa de inflación coincidieron que al cierre de este año será de 2.82%, muy cercana al objetivo planteado por Banxico de 3%.
Para Estados Unidos prevén una expansión del Producto Interno Bruto de 2.36%, en los datos recabados al mes de junio el resultado era de 2.31%, fue revisada también a la baja.