Hoy, formalmente, es el último día en que permanecerán cerrados los bancos en Grecia ante las medidas de control de capitales impuestas la semana pasada.
El avasallador 'no' de los griegos de este domingo a las propuestas de la troika europea, causó una reacción negativa en los mercados financieros; aunque la reacción fue moderada debido a que aún se espera la reacción oficial de los gobiernos europeos.
Los precios del petróleo amanecieron con números a la baja. El petróleo Brent se cotiza en 58.61 dólares por barril, una caída de 2.83%, mientras que el petróleo West Texas se cotiza en 54.22 dólares por barril, esto es una baja de 4.76% respecto al precio del viernes.
En los mercados accionarios de América, el Dow Jones abrió con una baja de 0.16%, Nasdaq abrió, de igual forma con una baja 0.8%, el Ibovespa de Brasil abrió a con -1.17% y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores abrió también con una baja de -0.24%.
Los mercados de Asia cerraron con números negativos. El Nikkei de Japón cerró con -2.08% y el Hang Seng de Hong Kong cayó 3.18%.
En Europa las caídas son generalizadas aunque menores a las esperadas. El IBEX 35 de Madrid cae 1.98%, el FTSE 100 de Londres cae 0.56%, el índice DAX de Frankfurt se encuentra 1.10% a la baja, mientras que el CAC 40 de París se reduce en 1.52%.
En cuanto al mercado cambiario, el dólar se cotiza en los mercados internacionales en 15.8101 pesos, mientras que la paridad euro-dólar se cotiza en 1.1048
El oro se cotiza en 1,163 dólares por onza, lo que implica una baja de 0.42% respecto al precio del viernes de 1,168 dólares.