El incremento de los precios al consumidor se mantiene por debajo del objetivo del banco central, según las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.
En la primera quincena de junio se registró una inflación de 2.87% en términos anuales, luego que se registrara un mínimo histórico mensual de 2.88% durante mayo pasado.
Si bien es cierto que la inflación general durante la primera quicena de junio se mantuvo a la baja respecto al mismo lapso en 2014 cuando registró 3.71% en términos anuales, en la segunda quincena de mayo pasado la inflación anual reportada por el INEGI fue de 2.82%.
De cualquier forma, el incremento de los precios en México ha mantenido un tendencia bajista que ya la sitúa, incluso, por debajo del objetivo de 3% que fijó el Banco de México.
El comportamiento del INPC durante este lapso se debió al alza en los precios de alimentos como el jitomate que tuvo un incremento de 11%; la cerveza, 0.9%; y la carne que subió su precio en 1.61% respecto de la quincena anterior.
En contraste, los productos que mantuvieron reducciones en sus precios fueron los detergentes con una contracción de 1.90%, el pollo con 0.84% y la uva con un descenso de 10.63%.
A FONDO: Consulta el Índice de Precios al Consumidor en la primera quincena de junio, elaborado por INEGI.