HSBC, con intenciones de quedarse en México

Stuart Gulliver, CEO de HSBC, dejó hoy en claro que el grupo financiero no tiene intenciones de dejar México.
En entrevista para el diario Reforma Gulliver respaldó completamente al director general de HSBC México, Luis Peña, pues la reestructuración que tiene en mente es que la presencia del banco en México sea viable gracias a las 11 reformas estructurales aprobadas hace unos meses.
Los críticos han insistido en que el banco no tiene condiciones idóneas para mejorar sus niveles de rentabilidad.
El grupo financiero acelerará la salida de unidades no rentables y recortará 50 mil puestos de trabajo que corresponden, en su gran mayoría, a las ventas de sus negocios en Brasil y Turquía. En cuanto a la permanencia en México, Gulliver afirmó: “HSBC ve grandes ventajas de quedarse en México al tiempo de mantener las operaciones en Estados Unidos; podemos construir un bloque de negocios interesante en el área del TLCAN”.
Empero, la permanencia en México no es un reto para tomarse a la ligera. A pesar del respaldo a Luis Peña, HSBC México tiene como tarea obtener una utilidad, antes de impuestos, de 600 millones de dólares a diferencia de los 45.2 millones de dólares obtenidos en 2014 y tendrá que aportar en 2017 el 10 por ciento de las ganancias globales contra el 3.64 por ciento actual.
En cuanto al recorte de personal, Gulliver descartó realizar despidos de gran importancia en la planta laboral de HSBC México y sólo dejará de contratar el 8 o 9 por ciento de la rotación natural anual. Sin embargo, dejó en claro que la "limpieza" dentro de la institución no ha terminado y agrega: "Sigo deseando limpiar la reputación del banco”.
Gulliver prometió dejar intacta la reputación del tercer banco más grande del mundo pues los casos de defraudación fiscal aún persiguen a la institución y para esto busca, al cierre de 2017, ahorrarle a la institución 5 mil millones de dólares.