Sueldos en manufactura registraron el mayor salto desde 2008

Durante 2014 los sueldos y salarios pagados en sector de la manufactura registraron su mayor crecimiento desde 2008, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el INEGI las remuneraciones reales registraron mes a mes un crecimiento promedio anual de 0.52% a lo largo del año pasado. El antecedente más alto de esta marca es el obtenido hace seis años, cuando crecieron 0.70%.
En 2009 habían decrecido 0.74% y en 2010 0.6%, mientras que en 2011 lograron repuntar 0.28%, en 2012 sólo 0.07% y en 2013 0.17%.
Como pocos sectores el de la manufactura, especialmente de exportación, tuvo un buen desempeño durante 2014 gracias a la recuperación económica en los Estados Unidos.
De acuerdo al INEGI, el empleo en esta rama de la economía, la más importante en México, creció 2.5%, cuando en 2013 lo hizo en 2%.
Según ha expresado el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el sector manufacturero especializado se ha convertido en un referente dentro del mercado laboral mexicano gracias a altas remuneraciones para sus trabajadores.
De acuerdo con el director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), José Luis de la Cruz, la ausencia de salarios más elevados limitan la capacidad de compra de las familias mexicanas y a su vez ralentizan la marcha de la economía en su conjunto.
MÁS INFORMACIÓN: Durante 2014 industria manufacturera se recupera de gris 2013, pero a paso lento. Nota de Arena Pública del 19 de febrero del 2014.