Nafin y HSBC financiarán PyMEs con 26 mil millones de pesos

De los 26 mil millones de pesos anunciados, más de 6 mil corresponden a la participación de Nacional Financiera (Nafin), mientras el banco HSBC ofrecerá una línea de financiamiento con préstamos de 500 mil a 500 millones de pesos con plazos de tres a cinco años y tasas de interés que oscilarán entre el 6% en pesos y 4.5% en dólares.
El anuncio fue encabezado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, en compañía del director de HSBC, Luis Peña Kegel, así como Jacques Rogozinski, dirigente de Nafin y quien sostuvo:
“El programa se logró gracias a diversos esquemas que opera Nafin, que incluye financiamiento de contratos a proveedores del gobierno federal y estatales en proyectos energéticos con coberturas de garantía que van del 50% hasta el 70% en función del monto, en créditos de hasta 50 millones de pesos, y a una tasa máxima de TIEE más 10”.
Unas mil empresas relacionadas a la cadena de valor del sector energético podrían favorecerse con la iniciativa, aseguró Videgaray Caso, el cual además de calificarla como parte innovadora de las reformas estructurales, aseguró es muestra de que los mexicanos “estamos dispuestos a apostar por la inversión, el crecimiento y la creación de empleos bien remunerados”.
Por el momento ninguna institución ha emitido mayores detalles sobre los lineamientos generales del fondo, ni tampoco su fecha de entrada en operación.Impulso Energético es una combinación de esfuerzos entre banca de desarrollo y comercial, en beneficio de las empresas mexicanas.
— Luis Videgaray Caso (@LVidegaray) Mayo 19, 2014
MÁS INFORMACIÓN: Compras de gobierno a Mpyme aumentarán 1.4% en 2014; nota de Arena Pública, 12 de mayo, 2014.