Consultará IFT a Hacienda sobre contraprestación de nuevas licitaciones

A la par, una de las prioridades del segundo periodo ordinario de la actual legislatura son las leyes secundarias de esta reforma, indicó el Senado de la República en un comunicado, donde uno de los temas a tratar es la prohibición a los subsidios cruzados y el trato preferencial en el sector.
Los legisladores tendrán que determinar los criterios con los que el IFT dará las autorizaciones para el acceso a la multiprogramación, que es la posibilidad de transmitir varias señales en un mismo canal digital. En el mismo paquete de leyes secundarias se espera que la licitación permita la creación de dos nuevas cadenas de televisión abierta con cobertura nacional, en las cuáles ya quedó aclarado que no podrán competir Televisa ni TV Azteca.
El Congreso se prepara realizar los cambios que permitan castigar penalmente las prácticas monopólicas y los fenómenos de concentración en radio o televisión, tema donde el organismo ya emitió uno de sus primeros avisos de concentración para el mercado de telefonía de larga distancia, en contra de Telmex. También podrán castigar a la propaganda y publicidad política presentada como información periodística y deberán definir próximamente las condiciones con las que serán presentados los contenidos y la contratación de estos servicios.
A FONDO: Lea aquí el comunicado del Senado con un resumen de los pendientes de las leyes secundarias en telecomunicaciones.