Economía

Trenes, por ahora negocio de consultorías

Para el ambicioso proyecto de conectividad ferroviaria dirigido al transporte masivo de personas en tres zonas clave del país, 2013 fue prácticamente un año perdido. Sólo se avanzó -y así lo reconoce la propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza- en el proceso de licitación de las consultorías que se encargarán de los estudios técnicos y de factibilidad para el desarrollo de los proyectos en Guadalajara, Estado de México y Yucatán.

19-12-2013 10:31 Por : Arena Pública
Bombardier y Alstom son dos de las que conforman el grupo de 15 constructoras que, en teoría, deberán participar en las licitaciones.
Bombardier y Alstom son dos de las que conforman el grupo de 15 constructoras que, en teoría, deberán participar en las licitaciones.

La canadiense Bombardier y la francesa Alstom, que aquí dirige Cintia Angulo, son dos de las multinacionales que conforman el grupo de al menos 15 constructoras de materiales rodantes y tecnología que, en teoría, deberán participar en las licitaciones internacionales para encontrar el mejor precio para proyectos de infraestructura que podrían convertirse en peligrosas aspiradoras de recursos públicos.

Por ello, la presentación de los estudios de factibilidad resulta clave para que, a partir del próximo año, no sólo se destinen partidas a la asesoría sino al tendido de durmientes en tramos en los que el acceso carretero se ha convertido en cuello de botella.

El hombre responsable de estos proyectos es Pablo Suárez Coello, en la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal. Será él quien firme como responsable en las licitaciones y adjudicaciones y quien, por supuesto, deberá rendir cuentas sobre el éxito del proyecto ferroviario que forma parte de las promesas de campaña de Enrique Peña Nieto.

Entre las consultorías destacan la española Senermex Ingeniería y Sistemas, que preside Jorge Sendagorta y también Adhoc Consultores.

 

MÁS INFORMACIÓN: Trenes de pasajeros: El primer paso para revolucionar el transporte, reportaje de Arena Pública de septiembre 4 de 2013.