Economía

Inicia la reducción de estímulos monetarios de la Fed por 10 mil MDD a partir de enero

Con un “modesto” recorte general de 10 mil millones de dólares inició la Reserva Federal (Fed) con su esperada reducción al estímulo monetario en Estados Unidos a partir de enero próximo, derivado de un buen crecimiento de la economía local, los niveles de inflación y de desempleo desde que se implementó esta medida de política monetaria.

18-12-2013 17:28 Por : Arena Pública
El banco central de EU se prepara para un aumento en sus tasas de interés y un crecimiento económico relevante.
El banco central de EU se prepara para un aumento en sus tasas de interés y un crecimiento económico relevante.

Se trata de una reducción de cinco mil millones de dólares en la compra de activos hipotecarios, con los que el banco central estadunidense participaba con 40 mil millones mensuales y bajará a 35 mil millones el próximo mes. Los otros cinco mil millones del recorte se aplicarán a la compra de activos del Tesoro de largo plazo, que en 2014 bajará a 40 mil millones desde los 45 mil millones actuales.

Detrás de la decisión, la Fed argumentó que el crecimiento económico se ha mantenido al alza, si bien de forma moderada. Las condiciones del mercado laboral han mejorado y la tasa de desempleo se redujo, “pero se mantiene elevada”. Con estos datos, el banco central de EU se prepara para un aumento en sus tasas de interés y un crecimiento económico relevante.

Ante la expectativa, los mercados internacionales mostraron volatilidad y tendencia a la baja, aunque esta condición se revirtió una vez realizado el anuncio, consiguiendo variaciones positivas al cierre de la jornada. En EU, Dow Jones y Nasdaq 100 avanzaron 1.12 y 0.32%, respectivamente.

En México y minutos antes del final de cotizaciones, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.53% luego de un bache hacia las 12:30 hrs de este miércoles que dos horas después subió más de 500 puntos hacia las 41,980 unidades, uno de los puntos más altos del día.

El comportamiento de mercado refleja reservas por la expectativa de un recorte mayor al estímulo, el crecimiento de tasas de interés en EU y la salida de capitales en los mercados emergentes, sin embargo, el repunte final anticipa también la esperada recuperación económica de aquel país con su consiguiente dinamismo en las exportaciones de otras latitudes.

 

A FONDO: Lea aquí el comunicado sobre los cambios a la política monetaria de la Fed (en inglés).