Durante la firma de colaboración entre Profeco y el Colegio de México (Colmex), Alfredo Castillo Cervantes, titular de la Profeco, dijo que “no se puede engañar a la gente y decirles que ante la homologación del IVA en la frontera, los precios subieron; porque además productos como medicinas y alimentos están exentos de este gravamen”.
Según al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siete localidades concentradas en zonas fronterizas tuvieron en noviembre una tasa de inflación general superior a la media del país, que fue de 3.62% anual en el penúltimo mes. Los aumentos se presentaron en alimentos como el jitomate, la cebolla, el chile serrano y, con más impacto, el precio de la electricidad.
Castillo Cervantes, adelanto que se han clausurado ya varios comercios en las fronteras por prácticas abusivas.
MÁS INFORMACIÓN: Siete localidades de la frontera norte encima de media de inflación: 3.63% anual en noviembre, nota de Arena Pública de diciembre 9 de 2013.