"Jai-alai México"

Luego de 20 años cerrado, el Frontón México volvió a abrir sus puertas para todos los aficionados del deporte más rápido del mundo: Jai-alai.
28 Marzo, 2017
Tiempo extra

Luego de 20 años cerrado, el Frontón México volvió a abrir sus puertas para todos los aficionados del deporte más rápido del mundo.

Dos décadas privaron al público mexicano de disfrutar del mejor jai-alai del mundo, en un recinto que tiene varios años de historia y tradición.

El 2 de octubre de 1996, comenzó la que sería la huelga más larga en la historia del deporte, cuando un numeroso grupo de trabajadores y pelotaris llevarían a cabo el parón.

Los trabajadores del ‘Palacio de la Pelota’ exigían acabar con las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, que venían por parte de los administradores del recinto, la empresa de espectáculos Real de México.

Palacio de la pelota, México.

Pasaron varios años en los que no se llegó a ningún acuerdo y poco a poco el tan emblemático edificio del Frontón México se fue deteriorando. Finalmente, hace algunas semanas la Junta Federal condenó a la empresa al pago de salarios a los huelguistas y comenzó el proyecto de reapertura. 

El pasado 11 de marzo, se presentó la primera función de este espectacular deporte, uno que personalmente desconocía. Tuve la oportunidad de asistir a mi primer partido de jai-alai el domingo pasado y la experiencia es simplemente inolvidable.

 

Te puede interesar:
El resurgir de un tigre,
Alonso Revilla,
17 de febrero de 2017.

 

La simple llegada al recinto es espectacular; ubicado en la Plaza de la República, el edificio del Frontón México cautiva a cualquiera que lo conozca por primera vez.

Construido en 1929, es uno de los edificios art decó más grandes del mundo y ahora se viste de gala en su reapertura.

Una vez adentro del inmueble, basta con llegar a las escaleras de las gradas para darse cuenta de lo rápido que es el juego. 

Jugadores de Jai-alai en el Frontón México.

El zumbido de la cesta y el ensordecedor impacto de la pelota contra la pared de cantera, te da una idea muy clara de lo espectacular que es este deporte.

 

Me tomó poco tiempo entender la dinámica del partido, pero fue aún menor el tiempo en el que me fasciné con el juego.

 

Mi conocimiento sobre el jai-alai, era muy poco, por no decir que era nulo. Por suerte, tuve la oportunidad de asistir con un conocedor del deporte y un aficionado de toda la vida.

Me tomó poco tiempo entender la dinámica del partido, pero fue aún menor el tiempo en el que me fasciné con el juego.

En las tribunas se vive un espectáculo totalmente aparte del que hay en la cancha. 

Los apostadores nerviosos, los meseros de un lado a otro en su elegante vestuario, el grito de los agentes de apuestas y un público que no se deja de asombrar por lo dinámico que resulta el juego.

Jugador de Jai-alai.

La reapertura del Frontón México es una gran noticia tanto para los aficionados, como para las personas que desconocen el juego.

Es enriquecedora  en todos los sentidos, ya que es una tradición de varias décadas en la Ciudad de México, la cual se ha convertido en una capital mundial del deporte.

Pocas son las veces en las que se asiste a un evento deportivo, sin haber visto al menos un partido del mismo por televisión. Sin embargo, ese fue mi caso con el jai-alai, y no pudo haber sido mejor.

La incertidumbre de lo que me iba a encontrar en el ‘Palacio de la Pelota’, fue un factor a favor de mi enamoramiento a primera vista con el juego.

Una sensación que no vivía desde las primeras veces que asistí a un estadio de futbol o a un parque de béisbol, esas sensaciones que sólo el deporte es capaz de provocar.

 

 

 

Alonso Revilla Alonso Revilla Apasionado de los deportes, estudiante de Negocios Internacionales en la Ibero, comentarista en EXA 95.5 Querétaro y colaborador en donbalon.com